• Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: MONICA GARCIA BARTOLOME
  • Nº Recurso: 392/2021
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER ARROYO FIESTAS
  • Nº Recurso: 24/2020
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Demanda de error judicial contra auto dictado en apelación por el que se confirmaba un auto que había denegado la oposición a la ejecución. El Ministerio Fiscal alegó que no se cumplía con el plazo de tres meses marcado en el art. 293 1 a) de la LOPJ. La parte demandante de error judicial entendió que la normativa Covid le facultaba para iniciar el cómputo de los tres meses a partir del 12 de agosto de 2020; es decir, entendía que los primeros 11 días de agosto se encontraban incluidos en la suspensión de plazos acordada por la disposición adicional 4.ª del RD 463/2020, de 14 de marzo. La sala declara que se notificó el 31 de julio de 2020 la providencia de inadmisión del incidente de nulidad de actuaciones, que se presentó la demanda de error judicial el 11 de noviembre de 2020, que desde el 4 de junio de 2020 se había alzado la suspensión del plazo de caducidad, por lo que cuando se notifica la referida providencia de 31 de julio de 2020 los plazos no estaban suspendidos, y que no puede considerarse inhábil, a efectos de caducidad, el mes de agosto. Por tanto, cuando se interpone la demanda de error judicial han transcurrido más de tres meses computados desde de la notificación de la inadmisión del incidente de la nulidad de actuaciones. En consecuencia, se desestima la demanda de error judicial.
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 990/2020
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Badajoz
  • Ponente: JESUS DE LOURDES ADAME SANABRIA
  • Nº Recurso: 106/2021
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: INFRACCIONES Y SANCIONES
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER ARROYO FIESTAS
  • Nº Recurso: 64/2021
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia que no apreció vulneración del derecho al honor por las publicaciones hechas por el demandado en su perfil de Facebook sobre el incidente ocurrido en la cafetería de unos cines, cuando se quemaron las palomitas de maíz de la máquina y una de las empleadas utilizó para sofocarlo la tapa de un cubo de basura. El suceso fue grabado por el demandado con su móvil, y en las publicaciones expresó que se había empleado un utensilio "asqueroso y sucio", que no vio que tiraran las palomitas, por lo que se venderían a otros clientes, e hizo un llamamiento a no consumir en dicho establecimiento. Tanto en primera como en segunda instancia fue desestimada la demanda. La Sala Primera considera que no queda afectado el derecho al honor y que prevalece la libertad de expresión, por cuanto el demandado se refirió a un asunto de interés general, como era la salubridad e higiene de los establecimientos abiertos al público, con una base videográfica que permitía al público obtener sus propias conclusiones. Igualmente, los términos proferidos no alcanzan entidad ofensiva, dado que se no afirmaba la venta de las palomitas, sino únicamente que no había visto su destrucción. El demandado actuó con extremado celo por la higiene, pero dentro del legítimo ejercicio de su libertad de expresión y sin que se afectase el derecho al honor de los demandantes.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE PABLO ARAMENDI SANCHEZ
  • Nº Recurso: 140/2021
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto colectivo en materia de modificación sustancial de condiciones de trabajo. Se interesa la nulidad de la decisión empresarial por la que se suprime con carácter retroactivo, el pago de la retribución variable correspondiente al ejercicio 2020 al colectivo de personas trabajadoras procedentes de otra empresa que se integraron en la empresa demandada, con todos los efectos inherentes a dicha declaración. La AN estima la demanda y declara injustificada la decisión empresarial comunicada en fecha de 25 de marzo de 2021, por la que suprime, con carácter retroactivo, el pago de la Retribución Variable correspondiente al ejercicio 2020 al colectivo de trabajadores procedente de otra empresa que se integraron en la demandada, reconociéndose su derecho al cobro de la retribución variable correspondiente.Es inviable reducir unilateralmente unas retribuciones variables, causadas legítimamente por los trabajadores , cuando ya tenían un derecho subjetivo perfecto a su disfrute patrimonial, sin vulnerar lo dispuesto en el art. 1.256 CC.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Córdoba
  • Ponente: FERNANDO CABALLERO GARCIA
  • Nº Recurso: 1257/2020
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 868/2020
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: MARIA DEL PILAR RODRIGO DEL HOYO
  • Nº Recurso: 1159/2020
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JOSE ANTONIO MERINO PALAZUELO
  • Nº Recurso: 691/2019
  • Fecha: 27/09/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.